Máster en Ingeniería de Seguridad contra Incendios
60 créditos ECTS
1. Fundamentos
- Introducción al Fuego.
- Termodinámica de la combustión. Triángulo de combustión y clasificación.
- Mecánica de fluidos y radiación infrarroja.
- Llamas, tipos y estructuras. Velocidad de propagación. Detonaciones.
- Fundamentos fisicoquímicos de la extinción
2.Dinámica del fuego
- Dinámica del fuego en materiales sólidos y líquidos.
- Dinámica de la combustión de gases. Llamas.
- Deflagración y explosión.
- Dinámica de incendios en recintos cerrados.
- Caracterización de llamas.
- Ensayos y reacción al fuego.
- Smoldering
3. Sistemas de protección activa
- Sistemas de detección. Tipos, diseño, instalación, programación, monitorización y verificación.
- Sistemas de extinción por agua. Hidrantes y columnas secas, Bocas de Incendio Equipadas ó BIEs, Rociadores y agua nebulizada. Fuentes de agua. Clasificación, dimensionamiento, equipamiento y mantenimiento.
- Sistemas de extinción por gas, espuma y otros.
- Equipos de Protección Individual.
- Instalación de PCI (Caracterización de BIE y rociadores).
4.Control del humo
- Materia particulada. Nieblas y humos.
- Depósitos de humos y evacuación de humos.
- Sistemas de exutorios e instalaciones de extracción.
- Sistemas de presurización y ventilación diferencial.
- Instalación de sistema automático de detección (detectores ópticos, termovelocimétricos, pulsadores, retenedores de puertas).
- Sistemas de generación de nieblas y eliminación de humos.
5.Sistemas de protección pasiva
- Accesibilidad.
- Sectorización.
- Aseguramiento de la estabilidad al fuego.
- Métodos de cálculo y aplicación a estructuras de hormigón y acero.
6.Riesgo de incendios
- Riesgos y efectos del fuego.
- Riesgo e incertidumbre. Diseño intrínsecamente seguro de instalaciones y sistemas.
- Seguridad basada en prestaciones.
- Edificios. Industrias.
- Vehículos. Ferrocarriles, automóviles, navíos y aeronaves.
- Infraestructuras de transportes.
- Riesgo en instalaciones de placas solares.
- Riesgo en vehículos eléctricos.
- Mercancías peligrosas.
- Riesgo en vehículos eléctricos.
- Seguridad radiológica y riesgos combinados.
- Emergencias en instalaciones nucleares.
7. Incendios forestales
- Incendios forestales: causas y predicción.
- Combustibles forestales y factores de riesgo..
- Selvicultura preventiva..
- Extinción de incendios forestales..
- Riesgo en la interfaz urbano/forestal..
- Teledetección: estimación, seguimiento y evaluación..
8. Simulación en ingeniería de protección contra el fuego
- Modelos de estabilidad frente al fuego.
- Modelos de dinámica de incendio.
- Modelos de evacuación.
- Simulación de integridad estructural de vehículos y edificios.
9.Mantenimiento, inspección, verificación, peritaje y aspectos legales
- Inspección y verificación de sistemas de protección pasiva.
- Inspección y verificación de sistemas de protección activa.
- Inspección y verificación de sistemas de control de humos.
- Peritaje de siniestros.
- Responsabilidad civil.
- Procedimientos administrativos.
- Planes de Autoprotección.
- Extinción.
- Evacuación y uso de EPI.
- Aplicación de protección pasiva.
- Teledetección: estimación, seguimiento y evaluación.
- Mantenimiento de instalaciones de protección contra incendios.
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Cada alumno realiza además un Proyecto fin de máster tutelado que puede incluir el empleo de las instalaciones y equipos de alguna de las empresas colaboradoras.
PRÁCTICAS
- Caracterización de llamas
- Instalación de PCI
- Instalación de sistema automático de detección
- Extinción de incendios en balsa de fuego
- Sistemas de protección activa y pasiva
- Laboratorio de niebla y humos